El convocante festival a los pies de la Basílica tuvo un estreno de lujo en la apertura de este viernes y continuará con grandes shows durante el sábado y domingo.
En total se subirán al escenario más de 400 artistas tanto locales como nacionales. Después del éxito de la primera noche con el regreso de la banda Mil Bares y las actuaciones de Nikolai Mitre y los Volados, El Empleado del Mes, Type Beat Crew, el tributo a Bersuit con el grupo De la Cabeza y Fabulosos Calavera recreando las canciones de Los Cadillacs, esta noche será el turno del ritmo tropical de la mano de Los Charros, SolMar, Kaloba Cumbia, Chasumadre Orquesta, The Pérez García, Todos contra Jaime y La Sonora Master.
Por su parte, el domingo habrá folclore con Juanjo Abregú, Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres, Natalia Sánchez, Canto Nativo, Los Lugones, Los Alquimistas y Raúl Ausilio.
Además, estarán en escenario los ballets: Academia Semblanza Potrero Malambo, Agitando pañuelos, Agrupación Cultural Luján, Alma de tradición, Amalaya ballet, Ballet Municipal de folklore «Mabel Luján» , Entre-Telones, Flow estudio de danza, Grupo folklórico Kiku Falcione, Hermanos Vera, Horizonte Argentino, La Telesita, Pasión Folklore, Potrero Malambo, Tintaya Y Volver a empezar.
“Para el Municipio de Luján, la cultura no solo es la memoria e identidad de nuestra ciudad, sino también una fuente de trabajo que, desde el inicio de esta gestión, se ha reconocido como parte de una industria. Por eso, los únicos gastos asumidos por el Municipio y no contemplados por el fondo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) serán los pagos de caché de las bandas locales, así como los costos vinculados a su transporte y estadía en el predio. Por su parte, el CFI respalda la propuesta por segundo año consecutivo, impulsado por el éxito de la edición anterior”, sostuvo el secretario de Culturas y Turismo, Nicolás Capelli.
Música en la Plaza cuenta con una feria de artesanos y un amplio patio gastronómico con descuento del 40% en varios de los puestos utilizando Cuenta DNI. Además, la reconocida Feria Gastronómica Municipal Manducar brindará una variada propuesta de productos regionales.