benjanews dtomarmaris pooluniversity beritabandar rumahjurnal radarbandung podiumnews quotesbook globenews24 dailyinfo wikiberita musicpromote bengkelpintar liburanyuk jelajah hijau thepsychologysage carimobilindonesia pesta nada suara irama dapur kuliner makan enak rasa makanan zona musik top jalan jalan indonesia otomotif motor indo ngobrol olahraga
informasi terbaru joni menang besar main mahjong ways pakai cara cantik pedagang asongan menang x1000 di zeus olympus jadi kaya raya berkat pola maxwin trik baru kurir gojek buktikan menang jackpot mahjong ways saat jeda istirahat modal receh jadi sultan robi menang olympus pragmatic di platform atm2000 jumlah kemenangan mahjong wins 3 meningkat bandung jadi makin terang hujan black scatter bikin warga solo jadi kaya setelah main mahjong wins 3 bandung dorong atm2000 tingkatkan trik pola menang mahjong ways penjaga kampus terkejut masuk saldo setelah main zeus olympus pakai trik jackpot penjual gorengan beli mobil baru menang di olympus kakek zeus ikut rayakan rezeki nomplok abang ojol mahjong wins 3 bagikan trik badai scatter hitam di jambi roket spaceman terbang tinggi rusdi menang x5000 tanpa ampun supir grabcar beli alphard berkat trik mahjong ways 2 saat rebahan wow jackpot makan siang driver gofood dapat emas dari mahjong ways
«Muestras por la Memoria» en el Bellas Artes | PAREStv

En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el sábado 25 a las 19 horas en el Museo Municipal de Bellas Artes «Fernán Félix de Amador» se llevarán a cabo las inauguraciones de las muestras “Mirando desde lo profundo”, una propuesta interactiva de Beatriz Grafia & Mateo Corrá y  “Solo quiero recordarles…”, una instalación audiovisual y muestra del patrimonio. 

Las exposiciones, libres y gratuitas, podrán visitarse hasta el domingo 16 de abril de lunes a viernes en el horario de 10 a 14 horas y los sábados y domingos de 10 a 17 en las salas “Casal” y “Paladino” del Museo, ubicado en la calle 9 de Julio 863.

Mirando desde lo Profundo 

Beatriz Grafia, artista plástica de nuestra ciudad junto con Mateo Corrá, Técnico en Producción Audiovisual de la ciudad de Moreno, presentan en esta muestra instalativa una serie de dibujos, pinturas, collages y grabados en soportes no tradicionales, que interactúan con recursos sonoros y lumínicos.

La exposición recorre distintos ejes que van desde las culturas originarias, la tierra y el ambiente, poniendo el acento en la última dictadura cívico militar y sus consecuencias. De manera interactiva, la instalación pone en relieve las tensiones generadas por el poder y la opresión y represión que originó la última dictadura. Busca promover un sentimiento de comunidad entre los visitantes, así como generar un espacio de reflexión.

Las voces de esta instalación fueron generadas por Pablo Morel y Beatriz Grafia, y los textos por Analía Gómez, Profesora en Historia en escuelas secundarias, docente en la Universidad de Luján y militante de la Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos Desaparecidos – Luján.

Sólo quiero recordarles…

El equipo de profesionales del Museo proponen una muestra interventiva, audiovisual, plástica y textil de naturaleza distorsionada, como lo son los recuerdos, pero también como lo fueron esos años de profundas convulsiones sociales que desfiguraron el tejido social argentino. 

La intervención textil fue realizada por Mariana Rodríguez Gastón y Stella Maris López, mientras que la audiovisual fue producida por Guillermo Cónema, además del apoyo y aporte de Analía Gómez.