benjanews dtomarmaris pooluniversity beritabandar rumahjurnal radarbandung podiumnews quotesbook globenews24 dailyinfo wikiberita musicpromote bengkelpintar liburanyuk jelajah hijau thepsychologysage carimobilindonesia pesta nada suara irama dapur kuliner makan enak rasa makanan zona musik top jalan jalan indonesia otomotif motor indo ngobrol olahraga
informasi terbaru joni menang besar main mahjong ways pakai cara cantik pedagang asongan menang x1000 di zeus olympus jadi kaya raya berkat pola maxwin trik baru kurir gojek buktikan menang jackpot mahjong ways saat jeda istirahat modal receh jadi sultan robi menang olympus pragmatic di platform atm2000 jumlah kemenangan mahjong wins 3 meningkat bandung jadi makin terang hujan black scatter bikin warga solo jadi kaya setelah main mahjong wins 3 bandung dorong atm2000 tingkatkan trik pola menang mahjong ways penjaga kampus terkejut masuk saldo setelah main zeus olympus pakai trik jackpot penjual gorengan beli mobil baru menang di olympus kakek zeus ikut rayakan rezeki nomplok abang ojol mahjong wins 3 bagikan trik badai scatter hitam di jambi roket spaceman terbang tinggi rusdi menang x5000 tanpa ampun supir grabcar beli alphard berkat trik mahjong ways 2 saat rebahan wow jackpot makan siang driver gofood dapat emas dari mahjong ways
Inauguran el “Patio de la Memoria” en el Museo Udaondo | PAREStv

Como parte de la propuesta “Memoria es Cultura”, en la previa del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, este miércoles 23 se colocará una placa con el símbolo de la lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, creando y declarando uno de los patios del museo como un lugar para reflexionar sobre nuestra historia reciente.

La actividad es impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en conjunto con el Colectivo de Artistas, Memoria y Mosaicos y contará con la presencia de la Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos Desaparecidos Luján.

Se colocará una placa con el símbolo del pañuelo de las madres y abuelas en uno de los patios del Complejo, sumándose al proyecto “30 mil pañuelos por la memoria”.

De esta manera, el Museo Udaondo comienza a tener un espacio físico y simbólico para reflexionar de manera crítica sobre la historia reciente. El nuevo espacio para la verdad, la memoria y la justicia no sólo recordará un hecho histórico, sino que será un llamado a toda la comunidad a comprometerse activamente con la defensa de los derechos y garantías establecidas por la Constitución Nacional y del régimen político democrático.