benjanews dtomarmaris pooluniversity beritabandar rumahjurnal radarbandung podiumnews quotesbook globenews24 dailyinfo wikiberita musicpromote bengkelpintar liburanyuk jelajah hijau thepsychologysage carimobilindonesia pesta nada suara irama dapur kuliner makan enak rasa makanan zona musik top jalan jalan indonesia otomotif motor indo ngobrol olahraga
informasi terbaru joni menang besar main mahjong ways pakai cara cantik pedagang asongan menang x1000 di zeus olympus jadi kaya raya berkat pola maxwin trik baru kurir gojek buktikan menang jackpot mahjong ways saat jeda istirahat modal receh jadi sultan robi menang olympus pragmatic di platform atm2000 jumlah kemenangan mahjong wins 3 meningkat bandung jadi makin terang hujan black scatter bikin warga solo jadi kaya setelah main mahjong wins 3 bandung dorong atm2000 tingkatkan trik pola menang mahjong ways penjaga kampus terkejut masuk saldo setelah main zeus olympus pakai trik jackpot penjual gorengan beli mobil baru menang di olympus kakek zeus ikut rayakan rezeki nomplok abang ojol mahjong wins 3 bagikan trik badai scatter hitam di jambi roket spaceman terbang tinggi rusdi menang x5000 tanpa ampun supir grabcar beli alphard berkat trik mahjong ways 2 saat rebahan wow jackpot makan siang driver gofood dapat emas dari mahjong ways
Dictarán el taller de «Huerta en Casa» | PAREStv

Este viernes se reanudan los encuentros del proyecto que busca alentar a la la comunidad a consumos más saludables mediante la producción propia de alimentos naturales y libres de agroquímicos. Los talleres serán llevados adelante en el Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo que consistirán en 8 encuentros que se desarrollarán a lo largo del año,  dónde se verán los conceptos básicos para llevar una huerta agroecológica.

El primer encuentro será sobre “Semillas y Siembras” y se realizará el 11 de marzo en dos turnos: de 9:30 a 11.:0 y de 15 a 17. Los talleres estarán a cargo de la ingeniera agrónoma Nadia Sakellaropoulos. La duración anual permitirá ver los ciclos completos de las plantas y todas las eventualidades que pueden aparecer en una huerta.

“Huerta en Casa” se desarrollará en un sector del Complejo Museográfico que se encontraba abandonado y fue recuperado en 2020. Allí crearon la Huerta orgánica y el cantero de plantas nativas y  medicinales, donde el año pasado comenzaron a dictarse talleres abiertos a la comunidad, también siendo un espacio para la entrega e intercambio de semillas.

Los talleres son gratuitos con cupos limitados y se realizan de manera presencial, son aptos para mayores de 13 años y  contarán con actividades tanto teóricas como prácticas. Para inscribirse o recibir más información, los interesados deberán contactarse por mail a museo.udaondo.comunicacion@gmail.com.

Dicha iniciativa es impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en articulación con la Dirección de Gestión Agroalimentaria del municipio de Luján.